sábado, 23 de abril de 2016

Educación ambiental para cuidar el planeta


Académicos de la UNAM coincidieron en que si se quiere cuidar al planeta es necesario dar a la población mundial educación ambiental, y que los gobiernos emprendan acciones enfocadas a conservar y proteger la vida en el orbe.

En conferencia de prensa, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Tierra, destacaron que buena parte de las áreas arboladas del mundo se han destruido, lo cual no sólo implica un proceso importante de deterioro ambiental, sino también económico.

Y es que la diversidad biológica, además de generar recursos alimentarios, repercute en aspectos como la calidad del agua y del aire, así como en la pérdida de especies.

Elizabeth Solleiro Rebolledo, integrante del posgrado en Ciencias de la Tierra, destacó la importancia de cuidar el suelo, porque desde siempre la agricultura ha sido base para el avance de los pueblos, “de modo que si conservamos los recursos naturales tendremos asegurada la base de nuestro desarrollo en el futuro”.

Sin embargo, en los últimos años se han destruido los recursos y en muchos de los casos desconocemos las funciones de la tierra para la vida en el planeta, por ejemplo, los árboles no sólo proporcionan oxígeno, también absorben gases contaminantes y dan alimentos.

Por ello, resaltó, propuestas como la de restaurar camellones en la Ciudad de México “pueden servir si se hacen con el propósito de dotar de áreas verdes a la urbe y darle un pulmón”.

En su oportunidad, Alfonso Valiente, investigador del Instituto de Ecología, mencionó que México tiene casi 60 por ciento de los pinos y cerca de 30 por ciento de encinos a nivel mundial. El problema es que muchos de los bosques de estas especies sufren una tala importante.

Este proceso de extracción de la madera afecta o elimina a otras especies, cuya función es vital para procesos como la polinización, o la subsistencia de bacterias y hongos, responsables de todos los ciclos biogeoquímicos del mundo; por ello, urgió a entender que si se acaba con esos organismos también se termina con la vida, alertó.

Artículo original:http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/educacion-ambiental-necesaria-para-cuidado-responsable-del-planeta-14614186

No hay comentarios:

Publicar un comentario